Info contacto
Ahora hablemos de tu proyecto
Cuéntame brevemente lo que necesitas y te responderé lo antes posible con un presupuesto sin compromiso. Puedes utilizar estas vías de contacto o, si lo prefieres, rellenar el formulario:

Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes que me hacen los clientes. Si tu duda no figura en la lista, envíamela por correo electrónico; estaré encantado de ayudarte.
¿Por qué confiar en un traductor independiente en lugar de una agencia de traducción?
Porque es la garantía de que tendrás un único interlocutor que gestionará tu proyecto de principio a fin. Esto te hará la vida más fácil, ya que la comunicación será más directa y eficaz.
Los textos pasarán siempre por las manos de un mismo traductor, lo que garantiza el uso de una terminología uniforme en todos tus documentos técnicos o de marketing.
Además, las agencias tienen pocos traductores en plantilla, por lo que suelen recurrir a profesionales autónomos como yo para la mayoría de sus encargos. Si me contratas a mí directamente, te ahorras un intermediario, reduciendo así tus costes.
Y, por último, porque en cada encargo comprometo mi reputación profesional, así que puedes estar seguro de que recibirás una traducción precisa en la fecha acordada que cumplirá todas tus expectativas.
¿Cuáles son tus idiomas de trabajo?
Traduzco documentos del francés y del inglés al español, mi lengua materna.
Si necesitas otra combinación de idiomas, será un placer ponerte en contacto con el lingüista especializado que pueda llevar a cabo la traducción.
¿Cuánto me costará la traducción?
El precio va a depender del tema del proyecto. No es lo mismo traducir un artículo para un blog de viajes que la ficha técnica de un medicamento.
Así mismo, el precio varía en función del formato del texto original y de la urgencia que tengas. Envíame el documento por correo electrónico y recibirás mi presupuesto en un plazo máximo de 24 horas.
¿Cuál es tu plazo de entrega?
Suelo traducir en torno a 2000 palabras al día, aunque esta cifra varía según el grado de especialización y dificultad del texto original.
¿Qué métodos de pago aceptas?
Prefiero el pago mediante transferencia bancaria o PayPal y en euros, ya que vivo en España. En mi presupuesto incluyo las condiciones y los datos para el pago.
Una vez aceptado el presupuesto, tendrás que abonar la mitad del importe total del encargo para que pueda empezar a traducir tu proyecto.
¿Cómo solicito un encargo? ¿Cómo es tu proceso de traducción?
- Tras contarme lo que necesitas y enviarme la versión definitiva de los documentos a traducir o revisar, analizo toda la información y te envío un presupuesto para ese proyecto.
- Si te encaja mi presupuesto, solo tendrás que confirmarlo vía correo electrónico. En caso de que sea la primera vez que trabajamos juntos, te solicitaré que abones la mitad del importe del presupuesto enviado.
- Una vez confirmado el encargo, me pongo manos a la obra. Si me has enviado un glosario específico para el proyecto, será esa la terminología que utilice. Durante el proceso de traducción puede que me ponga en contacto contigo si detecto algún error o incoherencia en el texto original, o si me surge alguna duda que no hayamos resuelto previamente.
- Tras finalizar la traducción siempre hago una revisión integral para garantizarte un texto sin fallos. Una vez acabada, te envío el documento en el plazo de entrega acordado, junto con la factura correspondiente.
¿Me garantizas la confidencialidad del proyecto?
Por supuesto. Como socio profesional de Asetrad (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes), cumplo su Código deontológico, que obliga a respetar la confidencialidad de toda la información aportada por los clientes.
Si lo deseas o si así lo exige tu empresa, podemos firmar un acuerdo de confidencialidad adicional.